menudas palabrejas, ¿no?
Os acordais de este video????
https://youtu.be/tO4gEBIR0xI
Hace unos dias coincidiendo
con agosto y con que Madrid está mucho más vacío de lo normal, me invitaron a
un “taller de maquillaje”, como ellas lo llaman, en Nars de El Corte Inglés. Elegí
“como dejar una piel perfecta”.
https://youtu.be/tO4gEBIR0xI
La maquilladora, (y aquí
me vais a perdonar y voy a hacer un inciso para decirle a Eva que me tocó una encantadora
y que no me preguntaba cómo hacer su trabajo), utilizó la técnica del
contouring y además de explicarme cómo hacerla me comentaba lo de moda que
estaba.
El contouring
Pues no deja de ser un truquito de toda la vida de los maquilladores para alargar la cara cuando la tienes redonda, redondearla cuando la tienes alargada, estrechar o ensanchar nariz, subir o bajar pómulos, … a base de "sombra aquí y sombra allá".
A estos truquitos le pones un nombre chic, eliges a una famosa como precursora y ahí tienes una tendencia.
Pues no deja de ser un truquito de toda la vida de los maquilladores para alargar la cara cuando la tienes redonda, redondearla cuando la tienes alargada, estrechar o ensanchar nariz, subir o bajar pómulos, … a base de "sombra aquí y sombra allá".
A estos truquitos le pones un nombre chic, eliges a una famosa como precursora y ahí tienes una tendencia.
Total que yo creía que
estaba súper actualizada y resulta que el contouring ya casi está desbancado,
que el mundobeauty se ha inventado dos nuevos nombres:
El baking
Cuidado si buscáis en la red, porque como seguro conocen en http://conaromadevainilla.blogspot.com.es
baking es hornear en inglés pero aquí lo que se
hornea es la cara.
Esperad, esperad, no metáis la cara en el horno!!!!!
Lo que hay que hacer es en mitad del maquillaje parar entre 10 y 30 minutos (¡¡¡buf si yo que me maquillo en cinco!!!)
Esperad, esperad, no metáis la cara en el horno!!!!!
Lo que hay que hacer es en mitad del maquillaje parar entre 10 y 30 minutos (¡¡¡buf si yo que me maquillo en cinco!!!)
Tras
la base y el corrector, aplicáis una capa generosa de
polvos traslúcidos ligeros en la zona
del contorno de los ojos y en todas aquellas zonas del rostro en las que
queramos difuminar arrugas y
poros abiertos (sobre todo barbilla, pómulos, frente y puente
de la nariz). Esa capa debe dejarse actuar entre 10 y 30 minutos antes de continuar. ¿Para qué? Para que se
funda con el calor de la piel y se difuminen y rellenen pequeñas
imperfecciones. Se difumina con una brocha para integrar los polvos en el resto
del look.
El strobing
Consiste en lograr una piel luminosa a base de
iluminador en puntos clave del rostro, se busca crear dimensión, resaltar tus facciones solo con puntos de luz.
Preparar la piel con base
y corrector de ojeras y aplicar después iluminador en la parte alta del pómulo,
en el lagrimal, en el hueso de la ceja, en el nacimiento de la nariz, en la
punta de la nariz, en el arco de cupido y en la barbilla. ¿El resultado? El rostro
súper luminoso y brillante.
Hay que tener en cuenta otros trucos para sacarle
el máximo partido. Iluminar también la
parte superior del labio para agrandar la distancia entre nariz y labio, iluminar
encima de la ceja, debajo de la ceja y alrededor de la ceja pero nunca justo en la ojera porque si no puedes acentuarla, consiguiendo el
efecto contrario y si tienes el
rostro redondo y vas a poner en práctica el strobing, añade un punto extra de luz en frente, nariz y mentón.
¿¿¿¿ME VAIS A DECIR QUE NO UTILIZAS ESTAS TÉCNICAS????
¿¿¿¿ME VAIS A DECIR QUE NO UTILIZAS ESTAS TÉCNICAS????
Comentarios
Publicar un comentario