Ir al contenido principal

Ya tienes tu Wayúu?

Perooooo, ¿no sabes lo que es?


* Una Pieza Artesanal y hecha a mano
* Un Diseño Original
* Una Pieza Única, no hay otra igual
Dentro de la cultura Wayúu, el tejer para la comunidad indígena que habita en la Península de La Guajira en Colombia, es mucho más que una actividad cultural y herencia de sus ancestros. Las mujeres de La tribu de los wayúu aprenden a tejer desde que nacen casi. Tejer significa mostrar a través de su creatividad, inteligencia y sabiduría la vida así como la sienten. Esto le imprime a cada una de las artesanías que realizan una originalidad propia y exclusividad. Lo hacen en ganchillo, una 
técnica que pasa de generación en generación y que constituye un elemento clave de su cultura. Cada familia de la zona tiene un dibujo, una historia asignada y ése es el que pueden plasmar, los colores vivos y las formas geométricas son típicos 
A propios y extraños, los Wayúu fascinan por sus colores, diseños y la complejidad de técnicas usadas en su elaboración. Los motivos típicos para esta cultura son las representaciones de figuras geométricas que simbolizan elementos de la naturaleza (animales, plantas, estrellas, rastros, etc.) que rodean la vida cotidiana del Wayúu o las formas abstractas en la presentación de las cuales se utilizan combinaciones de colores muy fuertes y muy características para esta cultura.
  • Cada pieza es tejida a mano por una sola indígena y su proceso de creación puede tardar de 20 a 30 días, convirtiéndola en una obra de arte y pieza única.
  • Cada dibujo cuenta una historia que dependerá de la edad, el estado de ánimo y sueños de la tejedora.
  • Cuanto más elaborada y compleja es la figura tejida, mayor valor adquiere la pieza.
  • La técnica tradicional de tejido de ganchillo en medio punto con agujas con la que se elaboran se ha 
  • transmitido de generación en generación.
Te presento "Los Wayúu"


Ellas ya los tienen, claro...


¿YA LOS TENÍAS FICHADOS?


Nota: próximo post, los años 70, ¿te lo vas a perder?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pelo Fino????

Pelo de rata?? Pelo delicado?? Ayyyyyyy qué envidia eh, esos pelazos impresionantes que tienen algun@s. Laura, Silvia, Elena, Paqui, Liliana, Inés, ... ¿¿¿sabéis la envidia que levantáis??? Yo no, no soy de éstas y ya no es que no tenga melenón es que lo tengo súper delicado, ¿estrés, nervios, mala alimentación, defensas bajas, ...? todo me ataca a la cabeza, bueno, al pelo que la protege mejor dicho. Y lo peor con diferencia, ¡¡¡los cambios de estación!!! Y que se dejen de rollos, que yo ¡ ¡¡estoy cañón!!! , por deeeentroooo quiero decir, vamos que me hago análisis y todo está en perfecto orden de revista, pero el pelo empieza a caerse y a caerse y no hay quién lo pare y empieza a verse pobre, chuchurrío, triste es la palabra. Y es que creo, que esto es simplemente cuestión de genética. Eso sí me lo cuido MUCHÍSIMO y he probado MIL COSAS y gracias a eso la cosa no es un drama. El año pasado me hice un tratamiento en IML y quería contaros cómo fue porque seguro q...

Liga Anti-Pinkies

Una cosa más por la que el invierno es bueno, te pones los calcetines, los leotardos o las medias. Ya se lo que estáis pensando. ¿Las medias? ¡¡¡Pero si son un coñazo!!! Se caen, se enroscan en la cintura, se rompen sólo con mirarlas.... Pero qué queréis que os diga ... ¡¡¡sustituyen a los horrorosos pinkies!!! Porque mira que no hay cosa más fea, anti estética, anti lívido, y anti todo.  ¿De donde habrán salido, quien los habrá inventado y porqué ese nombre que no sabemos ni escribir?   ¡¡¡Si no los he encontrado ni en el Wikipedia!!! En inglés "dedo pequeño".  Más cómodos todavía .... No sabía que los hombres también los usaban, hasta este verano que mi cuñado sacó el pie de su zapato con una funda blanca. Cuál fue mi cara de asombro, ¿pero qué llevas ahí puesto? Agggggg. Ya te contesto yo. NO, NO Y NO Que si, que yo lo entiendo, que tendrán una función pero vamos que son feos de narices.  Y eso que la moda está ahí para intentar ...

La Menstruación

Es que no se ni por dónde empezar con este tema. El otro día leí este artículo y todavía estoy en shock. Os adjunto el link y os pongo la mayor parte del texto por si no está activo cuando vayáis a leerlo. No, la menstruación no es un tabú BEATRIZ ALMANSA http://www.elmundo.es/yodona/2015/08/14/55cc85b9ca474186568b4584.html ... Y es que las campañas reivindicativas en las redes sociales se han convertido ya en un clásico solidario. El último ejemplo es la que se ha alzado para desestigmatizar un tabú que afecta en este caso a las mujeres, la menstruación. Hace unos meses, las redes se llenaron de fotos de usuarios posando con tampones acompañadas del hashtag #JustATampon; su objetivo era que hombres y mujeres hablen con naturalidad de un tema que aún hoy es considerado un tabú. Esta campaña, lanzada por Plan UK, tenía algo más de fondo, y era la intención de concienciar sobre la necesidad de donaciones para ayudar a las niñas de Uganda que no tienen acceso a c...