* Una Pieza Artesanal y hecha a mano
* Un Diseño Original
* Una Pieza Única, no hay otra igual
Dentro de la cultura Wayúu, el tejer para la comunidad indígena que habita en la Península de La Guajira en Colombia, es mucho más que una actividad cultural y herencia de sus ancestros. Las mujeres de La tribu de los wayúu aprenden a tejer desde que nacen casi. Tejer significa mostrar a través de su creatividad, inteligencia y sabiduría la vida así como la sienten. Esto le imprime a cada una de las artesanías que realizan una originalidad propia y exclusividad. Lo hacen en ganchillo, una
técnica que pasa de generación en generación y que constituye un elemento clave de su cultura. Cada familia de la zona tiene un dibujo, una historia asignada y ése es el que pueden plasmar, los colores vivos y las formas geométricas son típicos .
técnica que pasa de generación en generación y que constituye un elemento clave de su cultura. Cada familia de la zona tiene un dibujo, una historia asignada y ése es el que pueden plasmar, los colores vivos y las formas geométricas son típicos .
A propios y extraños, los Wayúu fascinan por sus colores, diseños y la complejidad de técnicas usadas en su elaboración. Los motivos típicos para esta cultura son las representaciones de figuras geométricas que simbolizan elementos de la naturaleza (animales, plantas, estrellas, rastros, etc.) que rodean la vida cotidiana del Wayúu o las formas abstractas en la presentación de las cuales se utilizan combinaciones de colores muy fuertes y muy características para esta cultura.
- Cada pieza es tejida a mano por una sola indígena y su proceso de creación puede tardar de 20 a 30 días, convirtiéndola en una obra de arte y pieza única.
- Cada dibujo cuenta una historia que dependerá de la edad, el estado de ánimo y sueños de la tejedora.
- Cuanto más elaborada y compleja es la figura tejida, mayor valor adquiere la pieza.
- La técnica tradicional de tejido de ganchillo en medio punto con agujas con la que se elaboran se ha
- transmitido de generación en generación.
Te presento "Los Wayúu"
Ellas ya los tienen, claro...
¿Quieres hacerte con uno? ¡¡¡Ojo que no son baratos eh!!!
http://www.artewayuuinternacional.com
http://www.susuu.es/es-es
http://www.kurubaa.com/
https://www.facebook.com/bolsoswayuuvalencia
http://www.artewayuuinternacional.com
http://www.susuu.es/es-es
http://www.kurubaa.com/
https://www.facebook.com/bolsoswayuuvalencia
¿YA LOS TENÍAS FICHADOS?
Nota: próximo post, los años 70, ¿te lo vas a perder?
Comentarios
Publicar un comentario